El pasado 5 de marzo, a través de su cuenta en X, el presidente de la CCI, Juan Martín Caicedo, advirtió sobre el impacto que podría generar la entrada en vigor de la resolución: ‘Lineamientos para el ordenamiento ambiental de la Sabana de Bogotá’, publicada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Según el dirigente gremial, de aprobarse esta normativa, se pondría en riesgo el desarrollo de la infraestructura en la capital del país.
Más allá de los cuestionamientos legales que ha suscitado el proyecto de resolución, Caicedo enfatizó que su aplicación podría paralizar un portafolio clave de proyectos estratégicos para Bogotá y su conectividad con la región. “Como bien lo ha planteado el alcalde Galán, la resolución estaría violando la autonomía territorial y en consecuencia un portafolio de obras estratégicas quedaría en el limbo”, indicó.
Entre los proyectos que podrían verse afectados se encuentran las ampliaciones de la vía Suba-Cota, de la Autopista Norte y de la Carrera Séptima, tres corredores neurálgicos para optimizar los accesos por el norte de la capital. Asimismo, las afectaciones en la prolongación de la Avenida Boyacá, el Ferrocarril de la Sabana, el cable aéreo de La Calera, y los Regiotram del Norte y del Occidente.
Ante este panorama, el dirigente gremial instó al gobierno nacional a evaluar y sopesar las consecuencias que acarrearía al desarrollo de Bogotá, a la generación de empleo, a la conectividad y la logística, la eventual entrada en vigor de dicha resolución. “Lo que está en juego es el progreso social y económico del distrito capital y la región”, concluyó.
Artículo tomado de CCI INFORMATIVO No 224